|
|
LAS CONSTANCIAS EN EL TIEMPO
La constancia...tiene
muchas posibilidades de interpretación.
Ante estas imágenes de Carlos Abraham Slim
desentrañaremos
algunas:
Encontramos a un hombre desnudo en espacios vacíos que lucen desvencijados,
olvidados, sin embargo, nos evocan ciertos esplendores pasados, la Fábrica
''La Constancia'' en la Ciudad de Puebla.
Pero, que es lo que ha llevado a numerosos fotógrafos - ahora a Carlos
- en el transcurrir de la vida de la fotografía, a ubicar a sus modelos
en este tipo de ambientes? Es una suerte de contraposición de momentos,
por un lado un lugar que gozó de vitalidad, pero ya no, y que, en
primera instancia es confrontado por seres humanos con energía que
recorren -sin nostalgia- estos reductos, y en este caso particular, este
joven de cuerpo rutilante, que es muestra fehaciente de la constancia ejercida
durante años para obtener él esa musculatura, en poder absoluto
de su cuerpo recorre esta desolación, en donde por momentos aparece
'congelado' como objeto escultórico ya sea en medio de estas estancias
o dibujado a contraluz, otras veces lo opuesto, está aprehendido fugitivo,
nebuloso, en algunas, cuando asciende en esa escalera se 'integra' cual si
fuera un elemento mas de una híbrida maquinaria: industrial y humana.
Pero es una segunda mirada, la reflexión se extiende, en algún
momento, irremediablemente, los hechos se alcanzarán, este hombre
ya no tendrá ese fulgor, como alguna vez lo tuvo esa fábrica.
Pero lo que será irrefutable, es que las imágenes -en estas
impresiones piezográficas- darán la constancia, el atestiguamiento
a través del tiempo, de muchos elementos existentes en ese instante,
arquitectónicos, corporales, objetuales, amalgamados en estos rectángulos
visuales por Carlos.
Armando Cristeto Patiño
México, D.F. |
|
|
 |
|
|
|